lunes, 11 de enero de 2016

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Contaminación ambientalA muchos les puede parecer que la contaminación ambiental o contaminación del aire es cosa de las grandes ciudades. Y no les falta razón. Emisiones de CO2, residuos químicos, polución… son palabras relacionadas con este tipo de contaminación a las que los urbanitas están acostumbrados y con las que tienen que convivir día a día. Pero los habitantes de las ciudades no son los únicos en contribuir y sufrir las consecuencias de la contaminación del aire. También los incendios forestales, erupciones volcánicas como las sucedidas en la isla canaria de El Hierro o la quema de basuras provocan el mismo impacto no sólo en las urbes, sino también en un medio rural.


Consecuencias



La contaminación ambiental deteriora cada vez mas a nuestro planeta y a nosotros mismos pues según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular
por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. 

Otra consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global.La contaminacion al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua
y hace que en los suelos contaminados no sea posible la siembra. Esto afecta  a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañandolo y perjudicándole.

FOTOS DE FREE FOTOS


Texture of tail siamese fighting fish

FOTOS DE FLICKR


martes, 8 de diciembre de 2015

Geografía del Ecuador

Geografía del Ecuador

La geografía de Ecuador está definida por su localización, al noroeste de Sudamérica y sobre lalínea del Ecuador. El territorio continental limíta al sur y al este con , Perú al norte conColombia, y al oeste con el Océano Pacífico. Posee además el archipiélago de las Galápagos situado a unos 1000 km al oeste del continente. Se distinguen fundamentalmente cuatro zonas:







La Costa: es parte del Chocó biogeográfico. Se ubica al oeste del país, es una zona llana y fértil de escasa altitud. En esta zona se encuentra la mayor ciudad de Ecuador: Guayaquil y unas importantes ciudades ecuatorianas: Quevedo, Salinas, etc.
Es una región localizada al oeste de la Cordillera de los Andes y está atravezada de norte a sur por una cadena montañosa de poca altura (800 m.) y constituída por extensas planicies aluviales. Los principales puertos de entrada son: Guayaquil, Puerto Bolivar, Manta y Esmeraldas, a lo largo de 4.817 Km2 de costa y playa. La Costa está dividida en seis provincias:
1.       Esmeraldas
2.       Manabí
3.       Guayas
4.       Santa Elena
5.       Los Ríos y
          El Oro.



La Sierra: correspondiente a la parte ecuatoriana de los Andes, divide de norte a sur al país en dos partes. De gran altitud, con algunos picos por encima de los 6000 msnm, poseen también varios volcanes aún activos como el Tungurahua.
na se asientan algunas de las más importantes ciudades ecuatorianas: su capital Quito, Loja, Riobamba, etc.

Se encuentra ubicada entre el nudo de Pasto al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 Km de largo por 100 a 120 Km de ancho, la altura media es de 4.000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12º a 18ºC. Está conformada por 11 provincias:
1.       Carchi: Es una provincia ecuatoriana. Al norte
2.       Imbabura: Es una provincia del norte de la serranía de Ecuador,
3.       Pichincha
5.       Cotopaxi
6.       Tunguragua
7.       Bolívar
8.       Chimborazo
9.       Cañar
10.    Azuay y
11.    Loja. 




El Oriente: al este del Ecuador se encuentra una parte de la selva amazónica. De clima húmedo y caliente.
Islas Galápagos.
La amazonía ecuatoriana se extiende sobre un área de 131.00m Km2 de bosques húmedos tropicales. Limita al occidente con la cordillera de los Andes, mientras que Perú y Colombia limitan al oriente. La amazonía está conformada por seis provincias:
1.       Sucumbíos
2.       Napo
3.       Orellana
4.       Pastaza
5.       Morona Santiago y
6.       Zamora Chinchipe. 







Región Insular o Galápagos
Es una provincia más del Ecuador. Se halla a una distancia de 900 y 1.200 Km del continente. Está constituída por 17 islas grandes,23 islotes y 100 pequeñas. Todo el archipiélago tiene una extensión total de 8.010 Km2.

Nº de habitantes:
§  Isabela 4.275
§  Fernandina 750
§  San Cristóbal 430
§  Española 103
§  Pinta 50
§  Pinzón 17

§  Baltra 15
§  Santa Cruz 1.020
§  San Salvador 570
§  Floreana 130
§  Machena 96
§  Santa Fe 25
§  Genovesa 17
§  Rábida 10